Comienza a aprender con Colab

Basic python

Comienza a aprender con Colab

Objetivos de esta página #

  • Comprender los fundamentos de Google Colab y ejecutar tu primer Notebook
  • Conocer las ventajas y los cuidados al trabajar en Colab
  • Reunir consejos para migrar más adelante a un entorno local

¿Por qué elegir Colab? #

VentajasAspectos a tener en cuenta
Sin instalación: puedes empezar al instanteRequiere conexión a Internet
GPU/TPU disponibles en la capa gratuita (tiempo limitado)El runtime se reinicia si pasa demasiado tiempo
Compartir notebooks es muy sencilloLos archivos se eliminan al finalizar la sesión (monta Drive para conservarlos)

Si todavía dudas al configurar un entorno local, primero acostúmbrate a Python en Colab y luego da el salto a un entorno con uv.

Lo que necesitas #

  1. Cuenta de Google
    Créala en https://accounts.google.com/ si todavía no tienes una.
  2. Navegador
    Se recomienda Google Chrome (versión más reciente). Otros navegadores basados en Chromium suelen funcionar.

Crea y ejecuta un Notebook #

  1. Entra a Google Colab e inicia sesión con tu cuenta
  2. Haz clic en “Nuevo notebook”
  3. En la primera celda escribe el siguiente código y presiona Shift + Enter
print("Hello, Python from Colab!")

Si aparece una marca de verificación y el tiempo de ejecución a la izquierda de la celda, todo salió bien.

Manejo de archivos #

  • Archivos temporales
    • Usa la celda mágica %%writefile sample.py para crear un archivo temporal.
    • Cuando el runtime se reinicia, estos archivos se eliminan. Monta Drive si necesitas persistencia.
  • Montar Google Drive
    from google.colab import drive
    drive.mount('/content/drive')
    
    • Sigue el flujo de autorización; tu Drive aparecerá en /content/drive/MyDrive.
  • Subir / descargar archivos
    from google.colab import files
    files.upload()    # abre el cuadro de dialogo para elegir archivos
    files.download("result.csv")
    

Tipos de runtime #

  • En el menú “Runtime” → “Cambiar tipo de runtime” puedes seleccionar GPU o TPU
  • La capa gratuita tiene límites de tiempo, por lo que no conviene para tareas muy largas
  • Evita scripts que mantengan la sesión activa de forma artificial; revisa las políticas de uso

Instalación de librerías frecuentes #

Colab incluye muchas librerías, pero puedes fijar versiones concretas con pip.

!pip install pandas==2.2.1
!pip install "scikit-learn>=1.4,<1.5"

El prefijo ! ejecuta comandos de shell. Recuerda reinstalar paquetes cada vez que el runtime se reinicie.

Organizar tus notebooks #

  • Los notebooks se guardan en Google Drive (por defecto: My Drive/Colab Notebooks)
  • Usa “Archivo” → “Guardar una copia en Drive” para ordenar carpetas y mantener todo limpio
  • Si necesitas control de versiones o historial, vincúlalo con GitHub

Limitaciones y alternativas #

LimitaciónSolución
La sesión se desconectaGuarda los archivos importantes en Drive / escribe registros breves
Guardar claves de APIs externasPrefiere google.colab.auth + un gestor de secretos en lugar de variables de entorno
No se ejecutan apps GUI directamentePara Streamlit u otras, expón la app con localtunnel o ngrok

Consejos para pasar al entorno local #

  • Descarga los notebooks (.ipynb) y ábrelos desde VS Code para seguir trabajando
  • Exporta las versiones de librerías a requirements.txt para replicar el entorno luego
  • Cuando las dependencias crezcan, gestiona todo con comandos como uv pip freeze > requirements.txt

Para aprender sintaxis y estructuras de control, Colab es suficiente. Cuando quieras experimentar con la línea de comandos o entornos virtuales, continúa con las guías locales:

Cuando est?s listo, contin?a con la siguiente lecci?n para empezar a aprender Python.